CULTURA Y DEPORTE

Experiencia para |

Desde nuestra gestión, impulsamos dos ejes transversales a todas las áreas: la cultura y el deporte.

Creemos que estas son áreas prioritarias para el desarrollo de cada persona y de la sociedad en su conjunto. Por eso, seguimos apostando en una mayor y mejor infraestructura para el desarrollo de las actividades recreativas, culturales, artísticas y deportivas.

Desde el inicio, le dimos prioridad a nuestros artistas y deportistas locales, impulsando y abriendo espacios que hicieran posible la expresión artística y deportiva de la comunidad.

Nos propusimos seguir expandiendo los espacios de recreación, como el Parque Tobin, lugar donde cada domingo durante este verano, chicos y grandes disfrutaron de la propuesta “Domingos en el Tobin”.

También nos pone muy orgullosos, después de arduas gestiones, haber recuperado las antiguas estaciones de tren en Gahan y Arroyo Dulce, que hoy son Centros Culturales. A su vez, revalorizamos las fiestas de las localidades, que generan un gran sentido de pertenencia e identidad.

No nos podemos olvidar de la Escuela de Música Municipal con su impresionante trabajo diario, con una matrícula de 1000 alumnos y su reciente apertura de la primera Escuela de Luthería de la provincia.

Otro evento cultural de relevancia es la Feria del Libro, que realizamos por primera vez en el año 2022 y que tuvo su segunda edición en junio de 2023, dando lugar al encuentro de lectores, escritores, librerías y editoriales de la localidad y de todo el país.

Y cuando hablamos de todos estos momentos en relación con la cultura, es clave mencionar el desarrollo deportivo, que ha ido creciendo a la par, con el imponente Polo Deportivo Municipal Raúl “Ñato” Conti, espacio que actualmente es disfrutado por niños y jóvenes que participan en Juegos Bonaerenses, el equipo de Adultos Mayores con Newcom y otras disciplinas.

Desde nuestra gestión se trabaja con todos los clubes de la ciudad, desde el más pequeño hasta el que tiene más trayectoria, sabiendo el rol social que cumplen. Bajo estos lineamientos, estamos llevando adelante el Fondo Municipal para el Deporte Amateur. Y de esta manera podemos acompañar el desempeño de cada deportista que se inicia en su carrera, porque sabemos lo difícil que se hace muchas veces poder posicionarse, ya sea por gastos que requieren las competencias o por adquirir materiales y herramientas para competir.

Otro orgullo de Salto y de la región, impulsado en su momento por nuestro Intendente, es el Polideportivo Municipal “Luis Lagoa”, utilizado hoy no solo por ciclistas sino también de forma recreativa y por deportistas que practican diferentes disciplinas como por ejemplo Rugby Salto.

Esta gestión lleva adelante el Torneo de Fútbol entre localidades con la importancia que eso conlleva. Familias enteras y amigos disfrutan cada domingo alentando a sus equipos.

Además junto con la Dirección de Género y un arduo trabajo con los clubes pudimos conformar la Liga de Fútbol Femenino. El camino aún es largo pero seguimos trabajando en la profesionalización y en poder brindar espacios de capacitación para que sean las mujeres las que puedan arbitrar y ser referentes de sus clubes.

error: