POLO DE LA FAMILIA Y LA NIÑEZ - GÉNERO

Experiencia para |

Es central el rol de acompañamiento que debemos cumplir desde el Estado. Es por eso que en el 2016 creamos el Polo de la Niñez y la Familia; un espacio en defensa de los derechos de las personas que nucleó el trabajo del Servicio Local y al Centro de Asistencia a la Víctima. 

En la misma línea, en el año 2020 conformamos la Oficina de Políticas de Género; un espacio que se forma con el objetivo de seguir construyendo herramientas para la igualdad.

Desde la gestión, en el año 2016 dimos lugar a la creación del Polo de la Niñez y la Familia. Este es un espacio que creemos fundamental por su función en la promoción y protección de los derechos de los niños, adolescentes y las familias, y desde donde se busca garantizar que las personas tengan acceso a sus derechos y no se les vean vulnerados. 

Estas son dependencias que trabajan de manera transversal y complementaria entre sí. Y, sobre todo, se encargan de la tarea de contención, cuidado y acompañamiento a todas aquellas personas víctimas o en situación de vulnerabilidad. Para esto, se realiza un fuerte trabajo en el fortalecimiento de los vínculos familiares y sociales sanos.

En el año 2020, conformamos la Oficina de Políticas de Género. Otro espacio que vino a gestionar políticas públicas para la igualdad y con un gran sentido de acompañamiento.

Además del acompañamiento que se brinda desde esta dirección, también es fundamental el trabajo que se hace en pos de incluir en cada política, la perspectiva de género.

Sostenemos con compromiso que son espacios fundamentales para nuestra sociedad y nuestro bienestar colectivo, por eso seguiremos llevando adelante políticas que incluyan la perspectiva de género, la igualdad y el respeto de los derechos en sus cimientos.

error: